Hola, soy la burra Sierrita, tengo 4 años y desde el 3 de diciembre estoy con mi Arriero 2.0 y su familia. Si quieres conocer mi Asnografía haz clic aquí.
Mi Arriero, Jesús, con eso de que es 2.0, se ha empeñado en que tenga una página web para poder ir contando nuestras aventuras y desventuras, esperemos que de las segundas sean muy pocas o ninguna.
El caso es que me ha convencido tras algunas zanahorias frescas, yo le he dicho que no estoy muy puesta en las nuevas tecnologías, que al establo no llega la banda ancha y que mis orejas todavía no son wifi. Él dice que eso no importa, que este diario 2.0 nos va a servir para tener un lugar al que se puedan asomar todas las personas que les gusten los burros; que va a servir a que nos quieran y respeten más; que hará que otras personas se animen a tener un burrito; y que nos va a servir, a mi y a él, como un archivo de nuestros comienzos, de nuestras correrías, de nuestras aventuras, para que con el tiempo podamos recordar cuales fueron nuestros primeros pasos y ver por donde discurre nuestro camino…
Hace algunos días, Jesús, mi Arriero 2.0, me presentó en sociedad de la siguiente manera:
«Los Reyes Magos me han traído por adelantado la Burra del Belén o de cómo quiero llegar a ser un Arriero.
Este titular “sensacionalista” pudiera parecer una broma, una inocentada por adelantado…pero no lo es.
Hace algo poco más de dos semanas que “Sierrita”, una burra africana, ha pasado a formar parte de nuestra familia.
Desde hace bastante tiempo me rondaba la idea de tener una burra, mulo o similar para llevarla por la montaña como animal de carga (que conste que no la voy a sobrecargar y que en ningún caso la haré sufrir) para transportar la impedimenta de varias jornadas… Esta digamos que es la vertiente pragmática del asunto…
Por otro lado, también me atraía el aspecto romántico. El de recuperar el oficio de arriero, el de andar por el campo, por el monte, por los caminos y veredas al paso de un animal de carga. Sentirse y ser arriero…
En estos tiempos en los que la tecnología lo invade todo (y que conste que me apasiona la tecnología) no debemos olvidar los oficios tradicionales, que están íntimamente relacionados con la naturaleza, el medioambiente, la montaña…e intentar que no desaparezcan para siempre…
Como os digo, llevo poco más de dos semanas con “Sierrita”, que tiene 4 años, no está domada y está descubriendo el mundo en sentido estricto (hasta ahora, por circunstancias, no había salido de una cuadra dentro de una casa, aunque estaba muy bien cuidada), todo es nuevo para ella, casi todo le asusta y le pone nerviosa, no sabe pastar, todo le llama la curiosidad…Y luego estoy yo, que soy novato por completo en el manejo de una burra. Vamos dos novatos, ella y yo…pero con tiempo y paciencia todo se andará, nunca mejor dicho
Muchos pensaréis que por qué demonios os estoy contando esto…primero porque me apetecía compartirlo, y segundo para ver si hay alguien entre tantos (o sepa de alguien) que tenga arrumbado un aparejo de burro tradicional: a saber albarda, jáquima, ropón, angarillas, serón… Tercero para recibir consejos de quién me los quiera dar, y por qué no, para animar a dar el paso a quien alguna vez se le haya pasado por la cabeza la idea… A pedirle a los Reyes Magos una i-burra (i de inteligente, os lo puedo asegurar) en vez de un i-pad, i-phone, i-mac…o cualquier aparato tecnológico…
Pues nada, ya os he “vendío” la burra, Feliz Navidad»
Si quieres leer los comentarios que los amigos de mi arriero hicieron en facebook haz clic aquí. Les estoy muy agradecida, y desde ahora también son mis amigos.
Y en el foro montañero de nevasport también me presentó Jesús, los comentarios aquí, gracias también a ellos, ya me siento una forera más.
Hola, Sierrita…!
Encantada de conocerte. Lo primero es darte la bienvenida al foro Nevasport como una forera más; decirte que eres bien guapa y que sales estupenda en las fotos, y darte la enhorabuena por esta web tan chula que tu arriero Jesús te ha regalado.
Pero lo más importante que me gustaría decirte es que creo que eres una burrilla con suerte: tienes una nueva casa y una nueva familia, que seguro están tan encantados contigo como tú con ellos; vas a tener un montón de amigos amantes de la naturaleza como tus dueños, y que seguro empezarás a conocer en cuanto comiences tus andanzas en la sierra; vas a tener la oportunidad de llevar una vida digna a la que tienes derecho….
No todos tus congéneres tienen tanta suerte como tú!
Seguro que en cuanto te hagas un poquito más mayor y sepas llevar tu parte de carga nos veremos por esos montes …mientras tanto, seguiré desde tu web tus aventuras.
Hasta pronto, Sierrita (tienes un nombre muy bonito, pero el anterior, «Castañica», también me parece chulo).
Mariló (alias Polvorilla)
Hola Sierrita, encantados de conocerte. Te deseamos una feliz vida al lado de Jesús el Arriero y el resto de la familia. Estamos seguros que así va a ser, tú todavía no los conoces mucho, pero sabemos que te van a querer un montón y juntos vais a aprender mucho, tú de ellos y ellos de ti.
Besos para ti y tu nueva familia
Gracias, Polvorilla, en el poco tiempo que llevo con mi familia lo único que he recibido es cariño y buenos cuidados, y a veces alguna regañina cuando no me he portado bien, las cosas de ser tan joven y retozona.
Jesús ya me está contando los lugares que veremos en verano cuando esté lista para subir a la montaña, ya estoy deseando, pero primero tengo que aprender a llevar la albarda, a no asustarme de cualquier cosa, y por supuesto, a poner mis patas fuertes para los recorridos que me esperan.
Seguro que nos veremos y te daré un buen achuchón con mi cabeza de mujer a mujer
Cuentamontes, Jesús me ha hablado de vosotros y de la labor que estáis haciendo por la montaña y la literatura.
Me ha dicho que un año puedo acompañarle a vuestra gala y así conocernos en persona.
Gracias por vuestros deseos, se los transmitiré a mi Arriero y a su familia que también ya es mía 🙂
Besos búrricos para todos los Cuentamontes.
Hola buenos días Sierrita.
Siempre serás bienvenida por nuestro pueblo. Estamos deseando conocerte, así que, como hizo Mahoma con la montaña, si tú no vienes por aquí iremos nosotros a tu establo.
Feliz año para ti y tu familia y muchos besitos para todos vosotros
Seréis bienvenidos a hi humilde establo cuando queráis.
Dice mi Arriero que Feliz Año Nuevo…¿y eso qué es?
Ay Sierrita, Sierrita, tampoco te esfuerces mucho en entender a los humanos. Tienes un duro trabajo por delante, aprender a distinguir entre lo verdaderamente importante y lo que debes de dejar pasar para que no te ocupe mucho espacio en tu memoria, bueno, seguro que tampoco me estás entendiendo, pero no porque tú seas una burra, que lo eres por naturaleza, sino porque nosotros no sabemos hablar vuestro idioma.
Ten paciencia con tu Arriero, que él se esforzará por hacerse entender por ti.
Todo este discurso es por la pregunta final.
Feliz año y feliz estancia en tu nueva casa