06/10/2010 Descarga P50
Sumario
Las rutas del Tío Seguro Especial 50 aniversario accidente aéreo en el Picón de Jeres.
A meter piñones La Kedada de Granabike.
Al sur de granada Resumen verano 2010 y feria del ganado en Cádiar.
fedamon.com Agenda FAM.
Elige tú que canto yo Nuestros oyentes eligen su canción favorita.
La montaña K2 nudo infinito.
Agenda Montañera Carlos Soria «el abuelo» de la montaña.
Saludo Compay Saludos varios.
De Meteo El tiempo de Xcorpión y Conexiones refugios guardados de Sierra Nevada.
Rafa Quintero en el Poqueira
Pedro Zamora en el Postero Alto
Campo Base via Facebook 8 de octubre, 2010
Gracias por tus palabras…espero que no hayas dejado las tareas domésticas con la excusa de que no había programa 🙂
Paco Moreno 8 de octubre, 2010
Magnifico programa! Felicidades seguir así.
Un Saludo
campobasefm 8 de octubre, 2010 — Autor de la entrada
Gracias Paco por tus palabras y por tu enlace en el foro de Jéres.
Pepe "rosetas" 10 de octubre, 2010
Felicitaros por el programa, hay momentos en los que te emocionas, sobre todo con las entrevistas de los protagonistas, tanto rescatados como rescatadores.
Sientes un poco de rabia por no haber estado esos días en Jérez pero las obligaciones mandan.
Me consuelo porque justo un mes antes realicé la ruta junto con Antonio seguro, claro que el ambientecíllo no era el mismo, pero creo que pasamos un buen día.
Un pequeño tirón de orejas, no cometáis mas la barbaridad ortográfica de escribir «Jeres» con tilde porque daña a la vista.
Sobre la polémica de si «z» o «s» no entro, aunque salta a la vista que yo soy de los de la «z».
Un saludo
campobasefm 10 de octubre, 2010 — Autor de la entrada
Muchas gracias Pepe por tus palabras.
La tilde de Jeres ha sido corregida, pero la ese no la cambio 🙂
Un saludo
campobasefm 10 de octubre, 2010 — Autor de la entrada
Pepe, después de eliminar la tilde por la que nos tirabas de las orejas he estado documentándome sobre el tema. Y por todos lados encuentro Jérez con zeta con tilde, desde la web del Ayuntamiento http://www.jerezdelmarquesado.es/portada.asp pasando por http://www.jerezdelmarquesado.net/ o por la wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%A9rez_del_Marquesado y terminando en el libro «Las bengalas de Chorreras Negras» donde siempre escriben los autores Jérez con tilde.
Y aunque Jéres con ese tal vez no debería llevarla, por ahora se la dejo hasta que quede claro el asunto.
Un saludo Pepe y de nuevo surge la «polémica» con el nombre de Jéres del Marquesado.
Trevenque 13 de octubre, 2010
Rara vez puedo sacar tiempo para seguir los programas, pero siempre me ha encantado la idea y por eso os animo a continuar por esa senda.
campobasefm 13 de octubre, 2010 — Autor de la entrada
Gracias amigo por tus palabras de ánimo. Siempre te queda la posibilidad de descargarte los programas y escucharlos cuando puedas y a tu ritmo.
Un saludo literario.