10/03/2010 Descarga P37
Sumario
El personaje Gerardo Alonso Suárez, In memoriam.
Al sur de Granada Río verde .
fedamon.com Presentación y agenda FAM.
Montaña sostenible La ardilla.
A meter piñones Conexión en directo ruta nocturna Sacromente-Llano de la perdiz.
Agenda montañera I Gala del Montañismo Andaluz, con Julio Perea.
De Meteo Conexiones refugios guardados de Sierra Nevada.
Rafa Quintero en el Poqueira
Pedro Zamora en el Postero Alto
In memoriam
El pasado día 6 de marzo de 2010, en un absurdo, fatídico, desgraciado y lamentable accidente de montaña, fallecía Gerardo Alonso Suárez, uno de los grandes e históricos montañeros de Sierra Nevada.
El equipo de Campo Base, consternado como todo el colectivo montañero andaluz, se quiere sumar a las muestras de dolor por esta muerte inesperada.
Desde aquí queremos dar el pésame a toda su familia, a todos sus amigos, y mostrarles nuestro cariño, respeto y admiración por este gran montañero.
Gerardo era la Sierra.
Gerardo siempre será Sierra Nevada.
Angel Alvaro Machado Santiago 12 de marzo, 2010
Al parecer la Universidad de Granada ha organizado una misa para Gerardo, corto y pego
Se pone en conocimiento de la comunidad universitaria que la misa por
nuestro compañero Gerardo Alonso Suárez, técnico deportivo del Centro de
Actividades Deportivas de la UGR, tendrá lugar el próximo martes, día 16,
a las 19,30 horas, en la iglesia de San Matías.
Ánimo.
Angel Alvaro Machado S. Profesor de Arte y montañero.
Carta a Gerardo desde lo más profundo del alma, donde nos está viendo a todos y nos siente también a todos, mi querido y gran amigo Gerardo, a todo el foro de Sierra Nevada, montañeros de todo el mundo, a la Universidad de Granada, y a todo el que lea estas páginas.
Tengo hermanos que también son profesores en la Universidad, yo también soy profesor y en ello estoy ; me habría gustado haber estado cerca en ese momento, y haber sido Dios mismo para evitar todo y que hubiera sido una gran excursión más y de las mejores, cuando se respira el aire fresco de nuestra sierra, en compañía de amigos, para contar anécdotas y chistes que hacen saltar de emoción mientras se contempla la inmensidad, la belleza y grandeza de la montaña incomparable, y que sólo quien lo ha vivido sabe lo que es.
Sobre todo en este momento cuando todos los políticos y asociaciones se encargan de proteger más que nunca el medio ambiente, la ecología, el planeta, etc. …que «tú» mejor que nadie conocías y conoces muy bien y sabes por dónde andas y andamos…
Yo también he perdido a un hermano, un padre, y grandes familiares, y como sabemos todos, los tengo y los tenemos siempre en lo más hondo y en lo más alto toda nuestra vida y después de esta vida, durante toda la eternidad, y como decimos los creyentes, hasta que resucitemos todos, todo, absolutamente todo se sabrá, hay que precisar, permítanme, que los que allá tenemos seres queridos, como se dice popularmente, lo ven todo y lo contemplan todo hasta antes de que lo pensemos.
He leído todos los mensajes y no hago más que recordar cómo se han expresado todos… yo también recuerdo unas palabras durante el cursillo de esquí en el Albergue Universitario de la Universidad en Sierra Nevada, por citar sólo una anécdota, de entre algunas vivencias cerca, hace ya casi 20 años… cuando en un paso, durante el cursillo para aprender, con los esquís puestos, pasando por un sitio difícil y con un fuerte socavón me decía Gerardo, en alto, y a voces… !!…Alvaro ….ssaltaaa …¡¡ y en ese momento instintivamente como si no fuera yo mismo, salté y evité ese inesperado corte grande en la nieve y rocas, y no perdí ni siquiera el equilibrio y todo fue de maravilla, lo que de otra manera habría sido un trastazo tremendo…y alguna posible rotura… …su voz me había hecho de forma inconsciente, no caer y seguir por el sitio mejor… esa voz estará siempre dentro de mí, y dentro de todos… Así me habría gustado haber podido estar también en ese momento aquel día de regreso a casa para haber gritado con todo el poder de mi fuerza y alma, !!…Gerardoooo saltaaaa …¡¡ y haber evitado todo … y que hubiera sido solo un susto.
Me imagino todo el grupo, como dice el periódico de los días 7 y 8 de marzo de 2010, …de unos 27 excursionistas de la Universidad, de vuelta a Güejar Sierra para el autobús, esperando delante del socavón del camino por donde seguir… todos mirando pasmados a ver por dónde nos indica el «monitor» esperando su grata y segura respuesta experta.
Me he enterado después de los acontecimientos el domingo pasado, y me habría gustado estar muy cerca de la familia y amigos en ese momento tan delicado, lo estaré siempre de ellos, más que nada toda la vida, y después que pase todo este valle de lágrimas. Espero encontrarme con los hermanos y familia porque en Granada constantemente hay ocasiones para verse de cerca y hablarse, lo que en esta página no es fácil expresar, y queda para momentos más cercanos. El estar con la familia es lo más importante en estos momentos y espero que puedan leer todos los mensajes que se están poniendo más pronto o más tarde, y que acompañemos todo lo que podamos a su familia, los que lo hemos conocido bien y sabemos todo lo que él es, digo «es» porque siempre estará presente allá donde estemos.
La figura y personalidad de Gerardo es grande como alguien ha dicho ya en este foro, y espero que no quede en esta página sólo los recuerdos, si no que miremos hacia el futuro donde él ya no está físicamente, digo físicamente porque moral y espiritualmente siempre estará hasta en el alma más profunda, y mucho más en su familia que espero hagamos un esfuerzo para que no le falte de nada y que podamos hacer todo por ellos.
Me pongo en el lugar de ser Padre, de ser hermano, de ser familiar, de ser amigo cercano e íntimo, … en todo eso que somos capaces de expresar y demostrar cuando estamos cerca, también durante la realidad de la vida, que es lo más necesario.
En un mundo que cada vez va más rápido y utilitario, sepamos detenernos en los acontecimientos y saber sacar consecuencias de todo esto y preguntarse si podía haber sido mejor, para mejorar lo presente, y podamos saber cómo realmente ocurrió el incidente porque no se ha explicado bien la prensa, y después tampoco nadie ha dicho detenidamente todo realmente segundo a segundo como pasó.
Tampoco he visto ningún comunicado por parte del RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, Rector de la Universidad, o por parte de la Dirección Servicio de Deportes de la Universidad, o informe perital oficial del suceso accidente, que dé una explicación pormenorizada, y que se deliberen las causas exactas del hecho in situ, para que las personas cercanas sepamos realmente lo que pasó; ya sé que todo eso no compete a la opinión pública, y que es algo interno de las diligencias del personal encargado de asistir al lugar de los hechos y tomar las oportunas averiguaciones; pero me queda en la duda, y ya sé que no es el momento y el sitio adecuado de entrar en detalles, y de que si el sitio es el camino del Charcón cerca de Maitena, de acceso al pueblo de Guejar Sierra, o que todo estaba derruido por la crecida del rio y no había prácticamente camino transitable con fiabilidad, y seguridad total, y con fuertes derrubios del terreno inestable, y el rio con toda la fuerza amenazando…ya veremos que es realmente.
Ya que es un sitio de camino de tránsito constante de personas, lugareños y excursionistas, ¿por qué no se habilitó desde el desprendimiento de la navidad, de forma provisional una pasarela, o unos cables seguros mientras se arreglaba y había gran peligro de desprendimiento, amén de todas las criaturas que por obligación por ser de allí tienen que pasar, o excursionistas?
¿Porque no se prohibió el paso hasta que no hubiera un informe oficial de seguridad para su uso?, y mientras los competentes y autoridades: ¿ponían los medios para hacerlo, con una capacidad de poder mayor?, ¿ahora quién es el que incurre en defecto?: …el profesor que viene con el grupo de la Universidad de vuelta de excursión, que ya esta programado con meses de antelación, o los que tenían la obligación de arreglar los accesos al pueblo y prevenir su seguridad por la gran afluencia de gente que vive alli, constante por ese camino, tanto vecinal como del parque natural de Sierra Nevada, que transitan?
Durante estos días he visto esta página foro, y los periódicos, y no aparece nada que indique a alguien como directo responsable; por un lado, el Alcalde se quita del medio diciendo que el ya ha enviado solicitud para que lo arreglen otros, y que así estaba la situación hasta el día de los hechos, y otros que es el único sitio y que no hay más remedio, y que así están las cosas.
Como siempre en Andalucía y en España nadie sabe nada y todo va despacio y con meses de retraso, sabiendo que hay sitios que son de peligro muy fuerte imprevisto, ahora bien: ¿de quién es la responsabilidad? , ¿Silencio?… noooo…, no nos las sigamos tragando todas, hay responsabilidades y muy fuertes y serias, esto no es a la buena de Dios, hay que decir en voz alta y gritando… !!!…Gerardo saaaltaaaaa…¡¡¡ y que todos pongamos el grito en el cielo, y en las mesas de despachos de responsables que están agusto sentados, … este accidente, y en el sitio que ha ocurrido, …no es un tajo de escalada que los montañeros tienen, «bajo su responsabilidad» la obligación de no caerse o matarse, no; …es un camino vecinal comarcal (Ayuntamiento de Quejar Sierra), y del parque natural de Sierra Nevada, (Junta de Andalucía), con los responsables de medio ambiente, y del ayuntamiento que correspondan, los cuales tenían que haber tenido el sitio transitable, o habilitado con las debidas medidas de seguridad mientras se arregla, o, cerrado totalmente al paso por peligro inminente de desprendimientos que puedan causar graves accidentes, o peligro de muerte por la inestabilidad del terreno, y, o, con una pareja de guardias, que para eso están y le pagan, desviando el tráfico los fines de semana o a diario por otro sitio de probada seguridad para los excursionistas y vecinos que allí viven.
No voy a seguir más, para terminar al final reconociendo lo mismo que muchos saben: «…los que tienen las responsabilidades se lavan las manos entre ellos…» y a hacer la vista gorda y que pase el peligro de denuncias o imputaciones jurídicas lo más pronto posible», o como decía el periódico, «…un excursionista…» cuando casi toda Granada conoce, y toda la Universidad saben muy bien quién es D. Gerardo Alonso, director del Área de Deportes de Montaña de la Universidad de Granada, ¿hay alguien más alto que él ahora?, ¿el señor Rector ?, ¿el alcalde de Guejar Sierra?, ¿el consejero de Medio Ambiente?, la ministra de Medio Ambiente?, …para reírse, ¿el Presidente Sr. Zapatero?, ése, sabe muy bien que ya le queda muy poco de seguir engañando al mundo,… y como diría nuestro gran amigo y entrañable hasta el tuétano del alma, Gerardo: …arréglame los zapatos…
Sigo recordando cuando a mediados del mes de agosto del pasado año decían las noticias de la TV del verano, (porque además no tienen nada que decir bueno nunca, y menos en vacaciones, que además están a la espera del morbo de que haya algo inesperado que contar), …de un montañero que habían ido a rescatar a las Montañas de Pakistán, al pico Latok II, accidentado con la pierna partida y el brazo, y que su compañero no pudo bajarle y le prometió que iría a por ayuda, y volvería a por él, (los que siguieron el acontecimiento en verano saben lo que digo), y que luego no habían podido rescatarlo, …que había intervenido el Gobierno Español, incluso el presidente Zapatero con el Gobierno de Pakistán y sus servicios militares con helicóptero, casi la operación búsqueda de Bin Laden con ocupación incluida pero de montañeros, …y, cómo me dijo en conversación telefónica de más de media hora, uno del club, de los que habían participado en la movilización del rescate, desde el Club Peña Guara de Huesca, al que pertenecía el montañero de unos 33 años Oscar Pérez, que no habían podido al final sacarlo de allí, y en el comunicado oficial del presidente del club Peña Guara, a parte de los comunicados del Gobierno de España, y entrevistas en la TV, decía: «…Oscar se queda ya en la montaña para siempre…», las respuestas de rabia en el foro de montañeros del verano pasado son estremecedoras, al final el mal tiempo y el no poner al equipo de rescate en peligro, fue lo que determinaron la decisión de… «…dejar a Oscar allí…» Una montañera decía en el foro a propósito sobre el fallido rescate de Oscar…»… yo me ofrezco para que haya un sistema de rescate a nivel internacional, para acudir inminente ante una situación, …» yo preguntaba en la conversación telefónica con el compañero de rescate de Oscar, ¿…hay helicópteros de altura diseñados especialmente para hacer ese tipo de rescates con seguridad?…porque… el helicóptero del ejército de Pakistán: 1º, se despistó y no dio con el sitio al que tenía que ir el día indicado y más probable de haberlo encontrado con vida, para rescatar a Oscar, 2º, luego se disculparon los militares de aviación de Pakistán para no ir tampoco, alegando que, …el tiempo había empeorado, …y me dijo el compañero del Club de Oscar de Peña Guara, del equipo de rescate…, «…pues no…, …todavía no hay helicópteros diseñados para gran altura y que hagan esos rescates con mínima seguridad…», _y yo pensé,_…pues si fuera ingeniero aeronáutico yo ya los habría inventado y diseñado, más difícil y costoso es hacer la «estación mir» o ir a la luna, o hacer satélites.
Y más fácilmente, más sencillo, es poner una pasarela en dos días por encima de un socavón de varios metros del camino de Maitena y Charcón a Guejar Sierra y poder salvar a alguien o a muchos que se caigan, y no quedarse en el sillón del despacho esperando a que respondan los que deben de ir a ponerlo, mientras llega el verano, bajan las fuerzas de las aguas del rio, se seca el terreno, y metemos maquinas, y hacemos cimientos de muros de contención para que pueda patear la gente como Dios manda sin peligro de muerte, por flojos y dejados irresponsables de ayuntamiento, o de la consejería de protección del medio ambiente, o los de carreteras y caminos.
Ahora pregunto: cuantos millones y gente se invierten para proteger y salvar el Lince Ibérico?, me parece que más que para arreglar una mijilla las roturas de caminos y que puedan pasar las criaturas sin que se las lleve el rio o se les venga la terrera encima.
Agradezco de corazón y unidos con el alma de lo que supone Gerardo, y a los que han tenido la paciencia de leer mi comentario. Hagamos que la sierra, que ha querido nuestro gran …amigo del alma tan temprano…, como dice un gran poeta, o en otro verso, …se me ha muerto como del rayo… con quien tanto quería…, …ha amado más que nadie la sierra. Esperemos, sea un lugar seguro y que se impliquen las autoridades con seria responsabilidad, porque va la misma vida en ello, y esta vez ha sido demasiado cara como para callarnos los que queremos una realidad de la naturaleza y de la misma vida más plena, digna, feliz y sin peligro de muerte, que ya es bastante y esta vez ha llegado demasiado lejos el colmo, como para dejar que el tiempo pase y siga todo igual.
. Porque sabemos todos que Gerardo ha estado siempre por encima de especulaciones e intereses de la sierra, esperemos sea de verdad, no un susto, una broma de muerte, donde las criaturas se juegan la vida haciendo su trabajo, volviendo a casa por un camino como cualquiera que sale al campo de excursión. Esperemos que la irresponsabilidad, flojera, o negligencia en el acondicionamiento adecuado a su tiempo de un camino, con resultado de muerte, de un gran profesor director de la universidad, y gran veterano de los deportes de montaña, padre de familia, y una persona irrepetible de las que dejan huella para siempre entre muchas generaciones, eso es crear vida e historia y formar un hito en el que hacer de toda una época, además con gracia, elegancia, naturalidad y sana filosofía de vida. Que la vida misma y el aire que cura las cumbres de las montañas, nos mantenga siempre alerta ante los que desde un despacho y reuniones o parlamentos, ven desde ahí la vida de los demás.
Esperemos, se haga la justicia necesaria, para que se realicen las cosas bien y a tiempo en cuanto al esclarecimiento de las causas de los hechos y el porqué el socavón no estaba arreglado. Esperemos que se les apliquen las medidas judiciales, para que este hecho no pase desapercibido y que se tome conciencia en todos los organismos de Granada, Junta de Andalucía, Gobierno de España y todas las autoridades que competen, en la protección del medio ambiente, que es una realidad internacional, a fin de que no vuelva a ocurrir ningún incidente tan aparentemente accidental como la vida misma de D. Gerardo Alonso.
Agradecería se hicieran más comentarios al respecto y con gran extensión a fin de crear un foro serio sobre esto y que se haga más fuerza y poder elevarlo hasta donde convenga para tener una seguridad y vida más plena y mejor realizada, y sin miedos a perder la vida por las cachazas de quienes no hacen bien su trabajo y no tienen conciencia del peligro que conlleva algunas circunstancias que se dejan demasiado desentendidas, sabiendo que hay gente joven y personas que pueden peligrar.
También me gustaría me respondan a todo lo que he escrito quien sepa algo más sobre las circunstancias y realidad del accidente.
Unido en el profundo dolor con todos, para acompañar a su familia, levantar, ayudar en todo, y superar lo que haga falta.
Angel Alvaro Machado S. Granada
Mayka Plaza López-Espinosa 19 de marzo, 2011
Un año después del fallecimiento de Gerardo su recuerdo sigue en nuestros corazones. Marcó mi infancia, adolescencia y mi vida entera. La persona que soy se gestó en Sierra Nevada en la que tuve el placer de compartir con Gerardo echarle sal a las cabras montesas en el refugio de Félix Mendez en Río Seco y muchas otras experiencias. Se nos queda un hueco en el corazón y el agradecimiento por su vida y por lo que compartimos con él. Un abrazo Gerardo, siempre.