Campo Base FM

tu punto de encuentro en la Frecuencia Montañera

Programa 67

27/04/2011                                               Descarga P67

Sumario

Territorio zig-zag Trofeo Mezzalama

Las rutas del Tío Seguro Tramo 17 del «Sulayr». Postero Alto-Peña Partida

Asómate al Sulayr El «Sulayr» en radio La Zubia.

Al sur de Granada Propuestas para el mes de mayo.

S.O.S. Aludes en Sierra Nevada en el programa «Tierras Altas».

A meter piñones 101 Km. de Ronda.

La montaña 5 montañas en el Pirineo.

De Meteo El tiempo  y Conexiones refugios guardados de Sierra Nevada.

Rafa Quintero en el Poqueira

Pedro Zamora en el Postero Alto

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

2 Comentarios

  1. Serván 1 de mayo, 2011

    Acabo de escuchar un error en la explicación del funcionamiento de un arva dentro del archivo de audio, extraído del programa Tierras Altas, que habéis emitido en este programa nº67. Soy consciente de que no todo el mundo tiene que saber cómo funcionan estos aparatos y que el periodista que hacía la entrevista confiaba en el exacto conocimiento del «experto» entrevistado. También soy consciente de que la información no es vuestra pero, ya que os hacéis eco de ella, y en mi intención de que os convirtáis en una referencia fiable dentro del mundo montañero granadino, os envío este comentario para que hagáis el inciso si lo consideráis oportuno.
    Vamos al grano, no? Bien, en el programa mencionado, se dice que la ventaja de un arva de 3 antenas frente a uno de una sola antena es que «mientras que un arva de una sola antena emite una señal en forma de elipse en una única dirección, el arva de 3 antenas lo hace en tres direcciones distintas, facilitando así la recepción de la misma». Esto no es así. Todos los arvas, sean de una o tres antenas, cuando están en modo emision, lo hacen utilizando una única antena, concretamente la que se encuentra orientada paralela al eje longitudinal del aparato que tenemos en nuestras manos, es decir, si el aparato es rectangular (lo son todos), pues por el lado más largo (de arriba a abajo). Es difícil para mi intentar describirlo por escrito, pero estoy seguro de que cualquiera que vea la foto del arva se hará una imagen mental de lo que estoy diciendo. La señal emitida tiene forma eliptica, eso es cierto, pero estas elipses imaginarias se distribuyen a lo largo de las tres dimensiones del espacio. Quien quiera ver una imagen que describa esto puede buscar en internet la «geometría del campo magnético de un solenoide», es exactamente igual.
    Bueno, después de haber tenido que recurrir a los libros de física que teníamos guardados para poder entender esto, sólo me queda indicar que el arva de tres antenas nos facilita la recepción (intentar explicar el porqué podría resultar demasiado pedante), que es lo que realmente nos interesa. De este modo, emitiendo la señal por una única antena y captándola a través de tres, el consumo de batería es menor, puesto que afortunadamente el aparato pasa más tiempo emitiendo que recibiendo.
    Todo esto os lo podrá explicar Pedro Partal la próxima vez que lo tengáis en antena. Espero haber ayudado a aumentar vuestro conocimiento en lugar de confundiros aún más.
    Estoy a vuestra disposición si necesitáis cualquier cosa. Enhorabuena por el contenido de los programas, cada día son de más calidad.

  2. campobasefm 2 de mayo, 2011

    Serván, tu explicación es bien clara. Nos encanta que un oyente aporte su conocimiento del tema para seguir aprendiendo en una cuestión tan técnica como el funcionamiento de un ARVA.
    Como bien dices, si emitimos un contenido, aunque no lo hayamos elaborado nosotros, debemos asumir los errores del mismo si los hubiera y subsanarlos, como acabas de hacer tú.
    Por eso te emplazamos a que comentemos el tema vía telefónica la semana que viene en directo en el programa. ¿Qué te parece?. Para nosotros sería un placer poder escuchar tu explicación de viva voz, cuantos más seamos en este proyecto radiofónico más enriqueceremos el programa, y en definitiva, nuestro conocimiento de la montaña en general.

    Un saludo y gracia por tu aportación y tus palabras.

© 2009-2025 Campo Base FM

Tema de Anders Norén

Desarrollado por el arriero