Campo Base FM

tu punto de encuentro en la Frecuencia Montañera

noticias pasadas

Archivo de las noticias publicadas en Novedades.

16/10/2010. Por expreso deseo de la comunidad montañera, los autores del libro “Las Bengalas de Chorreras Negras”, Carlos Jaldo y Antonio Castillo, lo presentarán en el Refugio Postero Alto el próximo sábado día 23 de octubre a las 18’30 horas. El libro trata sobre el accidente de un avión de la fuerzas navales americanas el 8 de marzo de 1960 en Sierra Nevada y el posterior rescate protagonizado por los vecinos/as del pueblo de Jérez del Marquesado y alrededores. De boca de los escritores podremos conocer todas las dificultades ocasionadas por el temporal de nieve, las anécdotas y  cuantos detalles tuvieron lugar en aquellos días. El libro no está a la venta, es de difusión gratuita y éste será un buen momento para hacerse con él, su edición se enmarca dentro de la celebración del 50 aniversario de este hecho (al igual que el sendero homologado de la ruta solidaria del avión, inaugurado hace algunas semanas). Ese mismo fin de semana, se celebra en Jérez del Marquesado la tradicional Feria del Ganado, que coincide con XIII Feria Gastronómica del Marquesado una magnífica ocasión para conocer el pueblo y sus tradiciones .

Pablo García Carmona.

Comité Andaluz de Refugios. Federación Andaluza de Montañismo.

16/10/2010. Fotos actualizadas del Refugio Postero Alto.

15/10/2010. Foto que nos envía nuestro colaborador Rafa Gan de «Al Sur de Granada», tomada el día 10 de octubre desde La Contraviesa.


10/10/2010

Primera nevada en la Sierra.

Foto publicada en el foro montañero de nevasport por Santiago Sánchez Legaza.

01/10/2010

El Refugio Postero Alto reabre de nuevo sus puertas: las obras de remodelación han terminado. Más info en fedamon.com.

26/09/2010

XI Jornadas de Montaña y Aventura Ciudad de Cabra.

Programa provisional.

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE

18:30-19:30        Inscripción y recogida de material.

19:30                   Inauguración de las Jornadas.

20:00-21:00        KM Solidario. Kiko Lozano.

1.400 km. y un reto deportivo: atravesar España corriendo a pie, en bicicleta y patinando sin utilizar medios mecánicos y bajo el marco de la orientación, desde el punto más meridional, Punta de Tarifa (Cádiz), al más septentrional de la península ibérica, Punta Estaca de Bares (Mañón-A Coruña). 12 días y un reto social: obtener beneficios económicos para personas necesitadas con el único objetivo de mejorar sus carencias y en definitiva su Bienestar Social.

21:00-21:10        “El guardián de los sueños”. Jesús Labajo Yuste. Club CIMA 2000.

Un perro y tres montañeros ascienden la arista del Pico Cartujo. Cortometraje amateur filmado en Sierra Nevada en abril de 2010. Duración 5’20’’. Alta definición (HD).

21:10-21:30 Descanso.

21:30-22:30        Un paseo por los Andes del Inca. José Luis Campaña y Rafa Mena. Club CIMA 2000. Un bello recorrido por la Cordillera Blanca,  la Cordillera Huayhuash y el Camino Inca en Perú.

SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE

11:00-12:00        MTB Cabra. Manolo Cruz. Club MTB Cabra.

Mountain Bike Cabra es un activo grupo de amigos amantes de la bicicleta de montaña que, unidos por esta pasión de dar pedales en plena naturaleza, comparten amistad, rutas, kilómetros y vivencias…

12:00-13:00        Expedición Kilimanjaro 2010. Francisco J. Baena. Grupo de montaña Piedraluenga. El 21 de junio de 2010 diez socios del “Piedraluenga” coronaban la cumbre del mítico Kilimanjaro (5.895 m.) por la ruta “Machame”.

13:00-13:15 Descanso.

13:30-14:30        GEAL: espeleología a nivel nacional. Francisco Ortiz, Jose Ballesteros y Antonio González. G.E.A.L. Desde principios de los 90, el Grupo Espeleológico Aire Libre de Cabra viene realizando actividades espeleológicas en el norte de España. En la zona de Ramales de la Victoria en Cantabria, se encuentran muchas de las grandes travesías clásicas que han conseguido realizar. Durante los cuatro últimos años, el grupo ha tenido la ocasión de conocer la zona norte de la provincia de Burgos, limítrofe con Cantabria y País Vasco. En busca de nuevos paisajes subterráneos, los miembros del GEAL organizan una expedición cada año a Santelices.

14:30-17:30 Descanso.

17:30-18:30        La vuelta al mundo en 42 kilómetros. Miguel Caselles.

Correr, algo tan sencillo como correr, es el pretexto que utilizó Miguel Caselles para realizar un fascinante viaje alrededor del Mundo corriendo en cada uno de sus siete continentes y el Océano Glacial Ártico. El audiovisual “La Vuelta al Mundo en 42 Kilómetros” invita al espectador a dar una apasionante vuelta al Mundo a través de las imágenes de ocho diferentes destinos geográfico-sociales, desde la perspectiva que brindan las zapatillas de un corredor sin fronteras. ¡Imprescindible calzarse las zapatillas para ver esta audiovisual!

18:30-18:40        “Cordadas”. Jesús Labajo Yuste. Club CIMA 2000.

Si las condiciones y la meteo acompañan, la otra cara del Pico del Veleta se puede convertir en un auténtico hervidero de cordadas de alpinistas ávidos de surcar sus líneas. Cortometraje amateur filmado en Sierra Nevada en febrero de 2010. Duración 9’53’’. Alta definición (HD).

18:40-19:00 Descanso.

19:00-20:00        La montaña a través del objetivo: cómo sobrevivir a la montaña con la cámara fotográfica. Javier Selva.

Las montañas se pueden escalar y se pueden fotografiar. Pero fotografiarlas a la vez que se escalan es todo un reto. En este recorrido fotográfico por las mayores montañas de la tierra podremos conocer las técnicas y los trucos personales de un fotógrafo que además es alpinista y lleva toda una vida recorriendo los lugares más remotos. Imágenes de Alaska, Himalaya, Tayikistán, Andes, Antártica y un largo etcétera ilustraran las reflexiones y consejos fotográficos del autor.

20:00-20:30        “Urriellu”. J. Ramón Rodríguez, Félix Caballero y Jesús Labajo. Club de montaña Horconera y Club CIMA 2000.

En el Picu Urriellu, o Naranjo de Bulnes, comenzó la historia de la escalada y el alpinismo en España hace más de 100 años. “Urriellu” es la modesta crónica de un puñado de subbéticos por su cara sur.

20:30-20:45 Descanso.

20:45-22:30        En las orillas del cielo. Ramón Morillas.

Un audiovisual en el que volaremos por sus 20 años como piloto de competición con tres campeonatos del mundo de Paramotor. Varios record: distancia y altura, 1.105 km. por el Atlántico y 7.800 m. en el Masherbrum (Karakorum). Imágenes, video y vivencias de su reciente aventura en Pakistán.

23:00                   Copa de honor en el Restaurante “por determinar”.

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE

8:00                      Desayuno Molinero en el Museo del Aceite “El Molino Viejo”.

9:00                      Senderismo en el P.N. de las Sierras Subbéticas.

Recorrido por determinar – Guía: Julián García Moreno. Club CIMA 2000.

(duración aproximada 5 horas).

14:00                   Perol de clausura, lugar por determinar.

19/09/2010

Nuestro humilde homenaje a D. Jose Antonio Labordeta (fallecido hoy, 19 de septiembre de 2010, a los 75 años de edad) que, entre otras muchas cosas, fue un defensor de la naturaleza y la etnografía.
Los que disfrutamos de su magnífico programa «Un país en la mochila», pudimos aprender otras formas de mirar los caminos y las sendas de la mano de un maestro.
Descansa en paz.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=p-va1xm_BhA[/youtube]

_____________________________________________________________________________________

Algunas fotos de la primera sesión del «Curso de Emergencias en Montaña», que desde el Comité de Seguridad en Montaña de la FAM se convocó en su momento.

Enhorabuena al coordinador del Comité y director del curso, Pedro Partal, por esta iniciativa. Más información en ENCORDA2.

[album: http://campobasefm.com/wp-content/plugins/dm-albums/dm-albums.php?currdir=/wp-content/uploads/dm-albums/Curso Seguridad I/]

15/09/2010

Nace ENCORDA2, blog dedicado a la seguridad en montaña.

Un lugar que se puede convertir en un espacio de referencia sobre la seguridad en la montaña; lee, pregunta, opina.

¡Participa!

13/09/2010

Ha llegado esta información al correo de Campo Base, que publicamos por considerala de interés.

IIª EXCURSIÓN PROTESTA

CONTRA LA UNIVERSIADA Y EN DEFENSA DEL AGUA

SÁBADO 18 de SEPTIEMBRE

Hoya de la Mora, 10:00 h.

CETURSA prosigue su política de hechos consumados. A pesar de las denuncias y de la oposición popular, las obras de la balsa de agua y de la ‘pista universiada’ siguen arrasando, en nombre del «interés general», el paisaje, la historia y el porvenir de Sierra Nevada y de sus pueblos. Dentro de un mes estarán terminadas, y entonces la ruinosa y nociva industria que destruye impunemente los ríos Dílar y Monachil habrá conseguido una nueva victoria.

Con esta segunda excursión, quienes nunca decidimos nada nos tomamos la libertad de informar y de participar directamente en un asunto de interés público, manifestando nuestra total oposición a estas obras y a los miserables e insensatos intereses que las justifican. El actual proceso de desmantelamiento del territorio no tiene parangón en la historia de la humanidad; la pasividad general en medio de la cual se consuma, tampoco. La lucha contra este estado de cosas es más urgente que nunca: ¡ÚNETE!

POR NUESTROS RÍOS, POR NUESTROS PUEBLOS Y POR NUESTRAS MONTAÑAS,

NO A LA UNIVERSIADA

————————————————————————–

Salida a las 10 h. desde la Hoya de la Mora

Recorrido: Hoya de la Mora – Circuito de esquí de fondo – Borreguiles – Balsa

Puntos de encuentro

Granada: Paseo de la Bomba (inicio de la Ctra. de la Sierra), 9:00 h.

Dílar: Plaza del Mirador, 9:00 h.

Monachil: Era Portachuelos, 9:00 h.

Nos repartiremos entre los vehículos disponibles.

Existe la opción de subir en el autobús de línea. Sale a las 9:00 h de la Estación de autobuses de Granada y llega una hora después al parking de los Peñones de San Francisco. Cuesta 8,50 € ida y vuelta. (Teléfono Autocares Bonal: 958 465 022).

La duración aproximada de la marcha será de unas 3 horas. El recorrido no presenta ninguna dificultad, pero transcurre en torno a los 2.500 metros de altitud, por lo que es imprescindible llevar algo de abrigo, agua, un bocadillo y protección solar.

ASAMBLEA CONTRA LA UNIVERSIADA Y EN DEFENSA DEL AGUA

noalauniversiada@gmail.com

Para más información, http://www.noalauniversiada.blogspot.com/ o pincha AQUÍ

06/09/2010

Cumplimos nuestro compromiso de acudir a la inauguracón del sendero solidario y disfrutamos de una jornada montañera con un montón de amigos y oyentes. Felicitar a la organización, al Refugio Postero Alto por el avituallamiento, y a todos los asistentes. Grabamos testimonios que emitiremos en nuestro primer programa de la 3ª temporada.

Algunas fotos del evento.

[album: http://campobasefm.com/wp-content/plugins/dm-albums/dm-albums.php?currdir=/wp-content/uploads/dm-albums/Sendero solidaro/]

03/09/2010

Algunas fotos de lo que ha dado de sí el día en Jéres del Marquesado dentro de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la caída y rescate del avión estadounidense.

Interesante conferencia del Teniente Rubén Santos del SEREIM de Granada, y una espectacular exhibición de un simulacro de rescate. Además, la Guardia Civil ha exhibido secciones como la del Seprona; perros antidroga y antibombas; robot desarticulador de bombas, entre otros.

Hemos grabado algunos testimonios que emitiremos en nuestro primer programa de la 3ª temporada.

Mañana más con la inauguración del sendero solidario.

[album: http://campobasefm.com/wp-content/plugins/dm-albums/dm-albums.php?currdir=/wp-content/uploads/dm-albums/50 jeres/]

23/08/2010

Aunque nuestra 3ª temporada no comienza hasta el día 6 de octubre, el próximo 4 de septiembre estaremos con nuestros micrófonos en Jéres del Marquesado para cubrir la noticia de la inauguración del sendero «Ruta Solidaria el Avión» y comenzar a prepar el programa especial sobre este 50 aniversario con el que abriremos la nueva temporada.

Aquí tenéis el programa completo. DESCARGAR TRÍPTICO

«JORNADAS DE HOMENAJE A LA SOLIDARIDAD»

con motivo del «50 ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DEL AVIÓN ESTADOUNIDENSE»

Miércoles 1 de Septiembre

Se inaugura la exposición de elementos motores de helicópteros y cuadros. Organiza “ Base Aérea de Armilla”
(En la Comunidad de Regantes).

Jueves 2 de Septiembre:

11.00h Recibimiento el Sr. Embajador Alan D. Solomont. en el Corazón de Jesús.
11.15h Traslado a la plaza del Molino:
-Recepción en el ayuntamiento del Sr. Embajador.
-Firma en el libro de honor.
-Interpretación por la banda de música de los himnos nacionales de ambos países.
11.30h -Discurso de Bienvenida del Sr. Alcalde.
-Discurso del Sr. Presidente de la Mancomunidad del Marquesado del Zenete.
-Acto de homenaje a los supervivientes paisanos y estadounidenses.
-Entrega de placas conmemorativas.
-Breves palabras de agradecimiento de los homenajeados. Representantes de paisanos y marines.
-Discurso del Sr. Embajador.
-Actuación y baile del Fandango Jerezano.
-Interpretación por todos los asistentes de las estrofas de «Al pie de Sierra Nevada».
12.30 h -Inauguración por el Sr. Embajador y autoridades de exposición de fotografías, hemeroteca, documentación y audio visuales en el Edificio de Usos Múltiples (calle Escuelas).
13.00 h – Atención a los medios de comunicación por parte del Sr. Solomont, alcalde, presidente de la Mancomunidad y homenajeados.
13.40 h Inauguración de monumento conmemorativo. (Corazón de Jesús).
13.50 h – Recepción para el Sr. Embajador y demás autoridades en salón del hotel Picón de Jérez, donde se ofrecerá copa de vino español y aperitivos.

Viernes 3 de Septiembre:

(JORNADA DE LA GUARDIA CIVIL)
10.30 h Conferencia ilustrada con audiovisuales sobre «RESCATE EN MONTAÑA» A cargo del jefe del Servicio de rescate e intervención en alta montaña. (En el Edificio Usos Múltiples).
11.30 h Exhibición de rescate en montaña. Exhibición de un helicóptero de SEREIN. ( En el polideportivo).
12.00 h Materiales y formas de trabajo. Perros adiestrados. Material de Guardia Civil Judicial. Tráfico/drogas.
( En el polideportivo).

Sábado 4 de Septiembre:

8.00 h Inauguración por parte de importantes autoridades españolas y estadounidenses de la ruta senderista “Ruta Solidaria el Avión” (concentración a las 8h en la Plaza el Molino – Inauguración a las 8:15h en Los Terreros junto al acueducto).
A continuación se realizará la travesía hasta la primera parata de Chorreras Negras. El trayecto transcurre por el mismo recorrido que la noche del 8 y madrugada de 9 de marzo del 1960, los hombres de esta tierra siguieron para rescatar a los marines norteamericanos.
Al regreso de la travesía, recepción de los montañeros en el camping “La Lomilla”

24:00h Fiesta del Whisky Americano – Bourbon (En el Pub El Avión).

Domingo 5 de Septiembre:

12:00h Fiesta infantil: castillo hinchable, pintura de caras… (En la plaza Molino).
19.30 horas: Presentación del libro «LAS BENGALAS DE CHORRERAS NEGRAS» de los autores Antonio Castillo López y Carlos Jaldo Jiménez. (Edificio Usos Múltiples).

Lunes 6 de Septiembre:

(JORNADA DEL EJÉRCITO DEL AIRE)
10.30 horas: Conferencia «Técnicas de Rescate» a cargo de la capitán Dña. Raquel Moreno y un rescatador.
(Edificio Usos Múltiples).
11.30 horas: Pasada de un helicóptero SAR (servicio aéreo de rescate) y simulación de rescate aéreo
(Polideportivo).
12.30 horas: Exposición estática de material de salvamento. (Comunidad Regantes).
13.30 Horas. Conferencia ilustrada por interesantes videos sobre «Historia de la Aviación en Granada» a cargo del teniente coronel Talavera y el subteniente Lucena. (Edif, Usos Múltiples).

Martes 7 de Septiembre:

11:00h Conferencia “Contexto Natural de Jérez del Marquesado” cargo de D. Antonio José Herrera, guía intérprete-informador del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada.
13:30h Clausura de las jornadas solidarias del «50 aniversario» (Plaza Molino).
14:00h Comida Popular . (Calle La Balsa).

Una curiosidad de 1899 (clic en la imagen)
Una recomendación para este verano

Hace poco hemos descubierto un programa de radio dedicado a la montaña como Campo Base, algunos ya lo conoceréis, pero queremos compartir con vosotros este descubrimiento. El programa se llama «La montaña», y está dirigido por el maestro Don César Pérez de Tudela, comenzó a emitirse en noviembre de 2009, (nosotros comenzamos a hacerlo en febrero de 2009), aquí podéis descargaros los programas en cuestión.http://gestionaradio.com/fonoteca

08/07/2010

Llegamos al final de nuestra 2ª temporada y alcanzamos los 49 programas, muchas horas de radio dedicadas a la montaña, nuestra pasión.

Nunca imaginamos que este proyecto tuviera tan buena aceptación entre el colectivo montañero. Las cifras así lo demuestran: la página recibe una media de 1.000 visitas semanales, los programas se descargan y se escuchan en línea con asiduidad, los oyentes provienen de buena parte de la geografía española y algunas zonas de Sudamérica, Estados Unidos y otros países.

Campo Base nació con vocación de servicio público, con un marcado carácter formativo, divulgativo y de promoción. Esperamos estar alcanzando estos objetivos.

En marzo recibimos en la I Gala del montañismo andaluz, el Premio Collado Sur al mejor programa de radio a la emisora Otura FM por la emisión semanal del programa CAMPO BASE, tu punto de encuentro en la frecuencia montañera.

Campo Base tiene dos pilares fundamentales, nuestros colaboradores y nuestros oyentes.

Los primeros son insustituibles, y sin vosotros, queridos oyentes, esto no tendría sentido, así que gracias por seguir escuchándonos y gracias por seguir recomendándonos, que sabemos que lo hacéis.

Os deseamos el mejor verano, lleno de montañas y escaladas, de barrancos y cuevas, de ríos y cielos, de caminos y vereas…

Volveremos en Octubre, para afrontar la tercera temporada de Campo Base. Seguro que os traeremos novedades, con contenidos y secciones a estrenar.

Salud y fuerza, montañeros, ellas y ellos.

PROGRAMA 43

Premios Collado Sur

En sesión extraordinaria de la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Montañismo reunida el 12/03/2010 para conceder los PREMIOS COLLADO SUR que serán entregados en la Gala del Montañismo andaluz por unanimidad de sus componentes

ACUERDAN:

* Conceder en su 1ª edición del Premio Collado Sur a la mejor Publicación de la Montaña a la editorial SERRANÍA en base a la permanente promoción realizada con publicaciones que difundan los deportes de montaña en nuestro territorio.

* Conceder el Premio Collado Sur a la mejor información en formato digital a las páginas de Nevasport,”Foro montañero de Fernando Wilhelmi” en base a la permanente promoción realizada de los deportes de montaña destacándose el Foro público de Sierra Nevada, para los amantes de la Montaña, con consultas, reportajes, fotos, rutas de montaña, comentarios…

*Conceder el Premio Collado Sur de Prensa escrita al Grupo IDEAL por el suplemento DESAFIO publicación trimestral dirigida a los amantes de la práctica física en la naturaleza. Los Deportes de Montaña cobran protagonismo con entrevistas y reportajes.

* Conceder el Premio Collado Sur al mejor programa de radio a la emisora Otura FM por la emisión semanal del programa CAMPO BASE Tu punto de encuentro en la frecuencia montañera. Un programa de Montaña con vocación de servicio público, con un marcado carácter formativo, divulgativo y de promoción.

* Conceder en su 1ª edición el Premio Collado Sur al mejor programa de Televisión de Andalucía al Programa TIERRAS ALTAS de Canal Sur Televisión en base a la permanente promoción realizada de los deportes de montaña en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

PREMIOS INSTITUCIONALES

* Conceder a JUAN MARI FELIÚ DORD el “Premio Promoción de Andalucía en el exterior” por su permanente compromiso en la proyección europea del senderismo andaluz.

* Conceder al GRUPO DE ALTA MONTAÑA DEL SEREIM una distinción especial de la FAM en base a la permanente y eficiente ayuda y auxilio a los practicantes de los deportes de montaña a nivel autonómico.

* Conceder a la DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIA el Premio de Mejor Corporación Local en base a la permanente promoción realizada del senderismo y deportes de montaña a nivel provincial y autonómico.

* Conceder a la CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA una distinción especial de la Federación Andaluza de Montañismo con motivo de la conmemoración de 20 Años de Espacios Protegidos en Andalucía y en base a la permanente ayuda y colaboración prestada para el fomento del senderismo y deportes de montaña en los espacios naturales de Andalucía.

PROGRAMA 38

PROGRAMA 39

In memoriam

El pasado día 6 de marzo de 2010, en un absurdo, fatídico, desgraciado y lamentable accidente de montaña, fallecía Gerardo Alonso Suárez, uno de los grandes e históricos montañeros de Sierra Nevada.

El equipo de Campo Base, consternado como todo el colectivo montañero andaluz, se quiere sumar a las muestras de dolor por esta muerte inesperada.

Desde aquí queremos dar el pésame a toda su familia, a todos sus amigos, y mostrarles nuestro cariño, respeto y admiración por este gran montañero.

Gerardo era la Sierra.

Gerardo siempre será Sierra Nevada.

PROGRAMA 13

Presentación del libro Lagunas de Sierra Nevada, 5 de noviembre de 2009.

 

PROGRAMA 22

Por campobasefm

Cuentamontes 2009, 30 de septiembre.

PROGRAMA 32

PROGRAMA 31

PROGRAMA 30

Concluida la fase de lectura de los trabajos presentados,
han resultado finalistas las siguientes obras que por orden de recepción son:
Primer certamen literario de cuentos y relatos de montaña: Cuentamontes
Título
Renacimiento
El último rayo de luz
El Círculo negro
Everesters
Cumbres sin medida
Al encuentro de las águilas
Everest
Con otros ojos
La biblioteca
El desafío

La organización propone al jurado otorgar un accésit a la obra «Furor y gozos en los montes malditos», por entender que refleja con sencillez y autenticidad, el resurgimiento del montañismo español tras la contienda civil. La votación positiva a esta propuesta supondría la publicación del relato en el libro. Dicha resolución se comunicará en el mismo momento de la proclamación de los trabajos ganadores.

El jurado de calificación comienza ahora la lectura de los mismos a fin de emitir la decisión final en categoría internacional y categoría local. Se espera poder publicar el resultado lo antes posible, (muy probablemente en los primeros días de noviembre próximo). Suerte a los finalistas, quienes por el hecho de serlo, verán incluida su obra en la edición del libro Cuentamontes 2009

El jurado de calificación está compuesto por las siguientes personas:

Dejar una respuesta

© 2009-2025 Campo Base FM

Tema de Anders Norén

Desarrollado por el arriero